Ir al contenido principal

FASE DE LA EVALUACIÓN

FASE DE LA EVALUACIÓN


BITÁCORA
29 DE JUNIO DE 2020

La clase inicio a las 11:00 a.m. en la cual estuvo presente la coordinadora de este curso, la maestra Monica Elinor y 12 compañeras del grupo 601, durante esta clase la maestra comenzó a decirnos que esta seria nuestra ultima clase con ella, puesto que en los próximos días la directora y las maestras de practica de cuarto año nos están solicitando, por lo tanto la maestra dio a conocer cual seria la forma de evaluación que tendríamos, para lo cual nos pidió que de manera individual contestáramos la lista de cotejo que ella nos va a mandar, en esa lista nosotras marcaremos las actividades que si realizamos y las que no realizamos, recordando que las primeras actividades que realizamos pertenecen a la Unidad I y se deben de encontrar en nuestro blog personal, en cuanto a las actividades que se hicieron para elaborar el proyecto son parte de la Unidad II Y III del curso, por lo que las evidencias de esas actividades deben de estar en el blog de la Bitácora del Jardín de niños. También la maestra nos menciono que en el archivo de la lista de cotejo habrá un apartado en donde nosotras vamos a registrar el numero total de asistencias que tuvimos de todas las clases virtuales, comenzando con la primera clase que se realizo el 23 de Marzo hasta la ultima clase que corresponde con la fecha del día de hoy. Por otra parte también comento que dentro del archivo habrá un espacio para registrar las actividades extra que nos pedía la maestra realizar, como por ejemplo algunas actividades extra eran para reflexionar y analizar. Posteriormente la maestra señalo que el informe sobre el proyecto socio educativo ya debe de estar terminado, porque no tendremos tiempo de realizar el vídeo final que se tenia pensado realizar para culminar con este trabajo. Por lo tanto se podría decir que debido al tiempo que nos queda para este curso, ya podemos terminar con el informe y hacer las conclusiones pertinentes del trabajo. Por ultimo la maestra nos comento que para conocer nuestra calificación de este curso, se programara una reunión en la plataforma Zoom para que de manera individual cada alumna entre a la reunión y conozca su calificación final, cabe señalar que probablemente se el día Jueves o Viernes de esta semana. 



ESTADÍSTICAS DE LAS PUBLICACIONES REALIZADAS 

1° Semana 
Ingrid Nallely Vázquez Morales
Tema: "Las Emociones"
15 al 21 de junio de 2020

2° Semana
Jessica Castillo Bautista
Tema "Insomnio"
22 al 28 de junio de 2020

3° Semana
Gloredsandi Natividad Castro Sánchez 
Tema: "Alimentación Saludable"
29 de junio al 5 de julio de 2020
(aun no concluye la semana de actividad)

4° Semana
Nora del Carmen Contreras Martinez  
Tema: "Activación física"
13 de julio al 19 de julio al 2020
(aun no publica sus actividades)





Informe del Proyecto de Intervención Socio Educativa 

Link de Descarga:






Comentarios

Entradas populares de este blog

LISTA DE COTEJO EQUIPO

Ingrid Nallely Vázquez Morales https://ingrid601diagnosticoeintervencion.blogspot.com/ https://drive.google.com/file/d/1dvJeIz7AwgFntAXstGNGUbXnDvcZ4HCk/view?usp=sharing Jessica Castillo Bautista  Enlace de la lista de cotejo en mi blog Individual:  https://diversidadenelaulayeljardin.blogspot.com/ Enlace de la lista de cotejo en Google Drive:  https://drive.google.com/file/ d/1Xos2Bgq9fZasQ8ssf5- 3ypIavgV8wIby/view?usp=sharing

FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN Bitácora LUNES 4 DE MAYO 2020 En este día trabajamos por secciones, cada sección corresponde a una clase donde explica paso por paso la maestra sobre los puntos a tratar para la realización de la propuesta ya establecida. Para lo cual antes de ello, la maestra nos dijo como observación que cada jardín debe subir el registro de las bitácoras, por lo tanto después de esa observación, nos explicó la maestra sobre los elementos de la segunda fase del proyecto, es decir, los propósitos que debemos escribir para este proyecto deben ser basados en los cuatro puntos de la diapositiva que nos dio como ejemplo y que puede ser encontrada en el blog de la maestra, a lo cual se planteó el ejemplo sobre el punto del diagnóstico, en donde pusimos como ejemplo una redacción de lo que hicimos durante el diagnostico.  Ejemplo: Identificar las necesidades mediante las propuestas que cada integrante del equipo presento, mediante la técnica de la obs...